Bienestar Universitario

Misión Bienestar Universitario


El bienestar universitario del Instituto Tecnológico del Putumayo, propicia el desarrollo humano a través de la planeación, ejecución y evaluaci ón de planes, programas y proyectos con el fin de mejorar la calidad de vida y la formación integral de la comunidad educativa.

Visión Bienestar Universitario

Bienestar Universitario en la presente década liderará y será gestor del proceso de desarrollo de las múltiples dimensiones humanas de los miembros de la comunidad educativa, participando activamente en la formación de seres sensibles, comprometidos con su entorno, capaces de generar cambios, respetando la diferencia y la equidad, en un marco de valores éticos y morales donde prevalece el respeto por la dignidad humana, la convivencia y la permanente construcción de paz.

Servicio de Cultura

La cultura y el bienestar son la expresión de la vida; en donde las personas participan de tradiciones, valores, maneras de vivir y proyectos individuales y colectivos.
Bienestar universitario tiene como objetivo estimular y desarrollar una cultura de convivencia, participación democrática e integración de la comunidad educativa del INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO, mediante actividades culturales y artísticas.
  • Grupo de Danzas ITP - sábados de 3:00pm.
  • Festival de danzas - Festival de música - Concurso de carrozas - Reinado de la Simpatía: Estos Eventos son realizados todos los años en el mes de Noviembre.
  • Curso de fomi y pintura en tela: Mes de junio.

Servicio de Salud


El Área de Salud es responsable del conjunto de programas orientados a la promoción y prevención de la salud, lo mismo que a cultivar hábitos y estilos de vida saludable. El desarrollo humano favorece el reconocimiento de la dignidad, el crecimiento personal, la identificación del Yo, del otro y de nosotros; de acuerdo a las necesidades básicas del propio ser. El bienestar y la vida espiritual requieren principios éticos y morales compartidos, en sensibilidad comunitaria y trascendente de aquellos valores que son capaces de darle sentido a la persona, las creencias y la cultura en la que se vive.

Objetivos:

  • Procurar el mejoramiento permanente de las condiciones ambientales, físicas y psíquicas mediante programas preventivos y correctivos que contribuyan al buen desempeño.
  • Despertar en el estudiante un espíritu de compromiso consigo mismo y con la institución de tal manera que adquiera sentido de pertenencia.
  • Sensibilizar al estudiante de la responsabilidad que debe adquirir en su proceso de autoformación, mejorando así la calidad de vida en lo personal, social y laboral.
  • Propiciar los espacios para que los estudiantes comprendan y practiquen la reflexión, la tolerancia, el diálogo, el trabajo en equipo, el respeto al otro y la responsabilidad como aspectos esenciales en su formación.
  • Contribuir al desarrollo integral de la persona.
El área de salud y desarrollo humano se estructurará en los siguientes programas: 
Servicio médico
Servicio Odontológico
Asesorías y orientación psicológica, Dr. Dumar Garcia, Dirección: Oficina Bienestar Universitario
Talleres de Salud Ocupacional

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario