El Instituto Tecnológico del Putumayo
- Es una Institución de Educación Superior creada mediante Ley 65 de 1989 como Establecimiento Público, de carácter Académico del Orden Departamental, con Personería Jurídica, Autonomía
- Administrativa y Patrimonio Independiente, adscrito al Departamento del Putumayo. Surge en nuestro territorio como respuesta a una necesidad académica de profesionalización, con capacidad de compromiso frente a las propuestas idóneas de desarrollo regional, en un proceso formativo para que se consoliden los discursos y responsabilidades en torno a la tarea histórica que debemos asumir.
- Actúa en el ejercicio de autonomía y la libertad de enseñanza acorde a la Ley 30 de 1992.
- Constituido por dos sedes, la principal en la ciudad de Mocoa Sede Aire Libre Paraje Barrio Luís Carlos Galán y la Subsede en la ciudad de Sibundoy ubicada en la Vereda Versalles.
Reseña Historica
En 1992 el Dr. SALVADOR LASSO GÓMEZ,
gobernador del PUTUMAYO, contrató los servicios profesionales del Dr.
FRANCISCO VELA HERRERA, en calidad de Rector provisional, para que asuma
la tarea de planificar, gestionar ante los organismos estatales y
presentar propuestas curriculares ante las instancias de la Educación
Superior para lograr la Apertura Académica en la región.
El 10 de Noviembre de 1994, el Gobierno
Nacional mediante Decreto No. 2434 se nombró oficialmente como Rector
del Instituto al Dr. FRANCISCO VELA HERRERA. En tales condiciones
legales, se logra la histórica inauguración del nuevo ente educativo
para el PUTUMAYO, el 27 de febrero de 1995 en Mocoa.
La respuesta a la exigencia regional de
formación profesional por parte del Instituto Tecnológico del Putumayo
(ITP), se materializó en la apertura de sus aulas con las siguientes
carreras de carácter tecnológico: Tecnología ambiental, Forestal, Minas,
Programación y Sistemas, Administración y Contabilidad Sistematizada.
El 15 de Diciembre de 1995 toma posesión como nuevo Rector del Instituto
Tecnológico del Putumayo, el Magíster JESÚS ERNESTO MAYA BURBANO; con
el eslogan "INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO, BUSCANDO CALIDAD". En
1996, la Gobernación del Departamento del Putumayo entrega a la
Institución, el Jardín Botánico para su administración e investigación
en calidad de CONVENIO durante 10 años renovables. Actualmente se está
cumpliendo con los requisitos para su vinculación a la Red Nacional de
Jardines Botánicos . Entre 1996 y 1997 se construye e inaugura la
primera etapa de la sede Académica del Instituto Tecnológico del
Putumayo con sede en Mocoa, gracias al apoyo decidido del ingeniero JOSÉ
MAYA BURBANO Representante a la Cámara por el Departamento del
Putumayo. El 24 de febrero de 1998, mediante Decreto No. 383 emanado por
el Ministerio de Educación Nacional, fue nombrado el Magíster LUIS
EDUARDO MELO MUÑOZ, quién tomó posesión el 3 de marzo en el despacho de
la Gobernación, iniciando con su administración en pos de seguir
engrandeciendo la institución. Se han establecido contactos con diversas
universidades para que reciban a los Tecnólogos egresados del ITP en
carreras a fines, como : Universidad Nacional de Colombia, la Fundación
Universitaria del Área Andina con quien se ha trabajando conjuntamente
para poder llevar a la profesionalización de los estudiantes del
Instituto Tecnológico del Putumayo.
En la Administración del Especialista
ALEJANDRO VALLEJOS ASKUNTAR se logró el Licenciamiento para el software
de las computadoras de todo el Instituto y se gestionó para establecer
el nombramiento de la PRIMERA PLANTA DOCENTE del Instituto Tecnológico,
según Decreto 616 del cinco (5) de abril de 2002 emanado por el
Ministerio de Educación Nacional, con 20 docentes de tiempo completo y
14 docentes de medio tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario